La Mesa de la Unidad Democrática ( MUD ) se apuntó un primer triunfo en su largo y tortuoso camino de gestionar una primera aproximación al referendo revocatorio, para por la vía democrática sacar de la presidencia de la República a Nicolás Maduro y por analogía a su tren Ministerial con el nombramiento de un nuevo presidente de reconocida solvencia democrática. Pese a tantas evasiones y triquiñuelas a que nos tiene acostumbrado el CNE, por ser de hecho un organismo apéndice de gobierno nacional, cedió a las presiones que el propio pueblo que el referendo era factible e indetenible, frente al clamor popular que pide a gritos la salida urgente de Maduro. Pues bien el referendo se activó con la entrega del formato de planillas para recoger las firmas en concordancia con el organismo rector. El proceso de recolección de firmas en los distintos puntos de control en todo el territorio no se hizo esperar, y las colas de los firmantes fueron mucho mayor, que las colas para conseguir los alimentos. Un hecho inusitado fue que muchos empleados públicos y militares afectos al proceso revolucionario, decidieron asumir el riesgo de firmar conscientes de que el régimen solicitaría los listados, no tanto para verificar la autenticidad de las firmas y huellas digitales, sino para aplicarles la otrora lista de TASCON. Sin embargo muchos de ellos están cansados de tanta manipulación, no desean pertenecer a un régimen que no es propiamente tal y muy atrapado en la corrupción, ineficiencia y muy comprometido con las operaciones del narcotráfico y el lavado de dólares y legitimación de capitales. Los diferentes Ministerios incluyendo PDVSA son una caja negra, potencialmente inauditable, todo un hermetismo que se acusan entre ellos por participar en el botín.


Los más recalcitrantes Rojos Rojito como Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y el propio Nicolás Maduro no salen de su asombro de la celeridad como la oposición logró en tan poco tiempo casi dos millones de firmantes. Cabello dice que es falso que se haya activado el proceso refrendario y que le ve pocas posibilidades de éxito a las pretensiones de la oposición de sacar a Maduro por esa vía. Aquí no se ha activado absolutamente nada, pero al propio tiempo entra en contradicciones diciendo que cada persona que firmó debe ir al CNE a notificar que es su firma, una por una. Del mismo modo hace un exhorto a los empleados públicos y Militares que firmaron acusándolos de traidores a la revolución Socialista y deben poner su cargo a la orden, en buen criollo no les dijo perros, pero le enseñó el tramojo. El Alcalde Rodríguez anda con los nervios de punta porque perdió todo el poder de convocatoria, para aglutinar gente para que no firmen el decreto refrendario en la segunda ronda y trata de descalificar a los representantes de la MUD, acusándolos de propiciar un clima de confrontación y un llamado a las Guarimbas, para desestabilizar la gestión del gobierno.
Maduro se mantiene con el mismo disco rayado de que la oposición, le quiere dar un golpe de estado. Del mismo modo dice que el referendo revocatorio en su contra, no es una obligación de hecho y derecho, es solo una opción o posibilidad, no está preocupado, parece que espera que el CNE le sofoque el incendio en que tiene minado por los cuatro costado el país.
Finalmente la revisión de las firmas del revocatorio por parte del CNE, parece haber entrado en un estado de retraso, según los rectores la oposición debe esperar que transcurra un mes más, para que posteriormente comience el proceso de validación, el cual no tiene un límite de tiempo, todo dependerá del tiempo que dure una a una la revisión y de la disponibilidad de las diferentes comisiones de enlace. Capriles por su parte dice que esta actitud de demoras en la revisión, obedece a órdenes emanadas del propio gobierno, para darle largo al referendo y el mismo se realice en el año 2017, situación esta que favorece al propio Maduro, pues una vez revocado dejaría el poder en manos del Vicepresidente de la tolda Socialista hasta concluir su periodo presidencial de 2 años, tiempo suficiente para buscar refugio en otro país y se liberaría de todas las imputaciones de ineficiencia y corrupción. Los movimientos se activan y veremos lo que el destino tiene reservado para nuestro país en el escenario de las confrontaciones.
La opinión personal del autor de este blog, no visualiza la realización del referendo, pienso que llegará a su fin con un salida del poder este año de Maduro, mucha presión hasta de sus propios copartidarios para que deje el poder en breve plazo. Esperemos lo que ocurrirá , hay muchas opiniones encontradas, pero todas optan por la salida democrática.
Escrito por LIndolfo Perozo
Email perozo.lindolfo@gmail.com
No comments:
Post a Comment