Uno de los acontecimientos noticiosos es el arranque de la campaña para la elección de los precandidatos presidenciales de Demócratas y Republicanos, para elegir los dos candidatos(a) para las elecciones presidenciales programadas para el 8/11/2016 para elegir el presidente No.45 Los votantes elegirán un nuevo presidente, a través de los delegados de los colegios electorales, extendida a lo largo de los 50 Estados que conforman el área territorial.
En esta oportunidad nos referimos a la precandidatura de un hombre de negocios de propiedad inmobiliarias bienes y raíces, el empresario millonario Donald Trump, quien el día 16/6/2015 en la ciudad de NY anunció su precandidatura presidencial para las elecciones del 2016, por el partido Republicano bajo el Slogan “ We aré going to make our country great again “ . Vamos a hacer a nuestro país grande de nuevo. En su presentación crítico el avance de la China en la economía mundial y también a la presencia de inmigrantes, entre otros los Mexicanos en USA .
Declaró que no descarta la posibilidad de ser candidato independiente a la presidencia de su país, sino llegase a ser nominado por su partido republicano, lo cual fue objeto de críticas dentro de su propio partido.

La campaña por la candidatura presidencial de Donald Trump pareciera un gran desafío a la lógica, por más frases insultantes cada vez más a grupos de la sociedad estadounidense, su popularidad crece a ritmo que pareciera indetenibles sus pretensiones presidenciales. Mantiene su promesa original de su campaña a estigmatizar a los inmigrantes indocumentados, clasificándolos de criminales y violadores. Amenaza con construir una muralla fronteriza pagada por los Mexicanos o bien sea que ejercerá poderes más allá de su ámbito territorial. Voces vocingleras llenas de una gran prepotencia que su seguidores en USA respalda.
En principio se creía que estas infelices declaraciones sepultará cualquier aspiración del voto hispano, pero resultó todo lo contrario fortaleció su ego de buen interlocutor, que pondría la casa en orden e inmediatamente activó su plan de contingencia para blindarse de las críticas. La mayoría de las encuestas a boca de Urna le favorecen y en la medida que se suscitan intervenciones en los Estados resulta ganador por abrumadora mayoría, los precandidatos como Ted Cruz y Marco Rubio hacen interminables esfuerzos para criticar a Trump, por su comportamiento para ellos despóticos y lleno de un populismo que le ha rendido buenos frutos a ciertos gobernantes Latinoamericanos y Caribeños, con resultados funestos para los pueblos de América. La imagen de Trump cada día se fortalece e inclusive dentro de la población hispana y todo apunta que si los encuestologos no se equivocan su candidatura será indetenible a tal punto que sumando la puntuación de los candidatos latinos, sus más cercanos competidores, no alcanzarían a sumar los votos necesarios para derrotar sus pretensiones presidenciales. Sin embargo luce un tanto prematuro contar los votos necesarios antes del desarrollo de los hechos, nadie tiene una varita mágica para predecir lo que ocurrirá. Lo que sí es cierto que en cada Estado Trump reafirma su liderazgo de hombre de negocio exitoso.

En la historia presidencial de Los Estados Unidos, desde hace mucho tiempo que un empresario que no haya trabajado como funcionario público. Trump pudiera ser la excepción y las expectativas son amplias y favoreciendo hasta ahora su campaña presidencial. El tiempo será el mejor testigo que presenciara y evaluará los resultados de los comicios presidenciales.

Escrito Por Lindolfo Perozo
email: perozo.lindolfo@gmail.com
No comments:
Post a Comment