
La Unión interplanetaria internacional afirma que el Ecosistema Solar, está integrado por ocho grandes planetas, comenzando por los más cercanos al Sol y siguiendo hacia afuera a través del llamado Sistema Solar : Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Hay que hacer una acotación que el planeta Plutón, que sería el noveno, fue descartado por los el Consejo Mundial de la Astronomía, por considerarlo como un “ Planeta Enano “ por su tamaño extremadamente pequeño y no valía la pena considerarlo como tal. Sin embargo no es descartable que en futuras reuniones pudieran cambiar sus puntos de vistas y se incluya como planeta asociado a la constelación de planetas de alta luminosidad y objeto de estudio.
Los Astrónomos dividen el sistema planetario en dos grandes grupos. El primero de ellos son los denominados Planetas terrestres, debido a que como la tierra, sus superficies son rocosas, identificando con esta condición a los planetas, Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Un segundo grupo lo integran los Planetas Jovianos, similar a la estructura de Júpiter, pues son superficies gaseosas en toda su extensión, aunque eventualmente pudieran tener núcleos sólidos. Están en ese grupo Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
De acuerdo a la NASA, dos de los planetas exteriores pertenecientes a la órbita de Marte, Júpiter y Saturno son conocidos como los gigantes gaseosos. Por otra parte los más distantes, Urano y Neptuno, son llamados los gigantes del hielo. En su estructura interna tienen en común una mayor cantidad de hidrógeno y helio. El planeta más cercano al SOL, es Mercurio, solo un poco más grande que la luna terrestre. Su lado durante el día está quemado por los rayos solares y puede alcanzar temperaturas de hasta 450 grados Celsius, pero durante la noche las temperaturas descienden bruscamente, hasta llegar debajo del nivel de congelación. Así mismo Mercurio no dispone de una atmósfera para absorber los impactos de meteoritos, su superficie está mayormente construida de cráteres, similar a la observada en la superficie Lunar.



En el campo de la investigación y el área del emprendimiento y la innovación, ya se han dado los pasos necesarios, pero aún no ha llegado a las personas conformistas que esperan que otros piensen por ellos, si hacer el esfuerzo por mejorar. Se irán de este mundo sin mostrar un ápice de su capacidad creativa que de hecho, cada uno de nosotros la tiene, de carácter recesivo. Las diatribas y discusiones sin sentido copa el tiempo que deberíamos utilizar para superarnos. Siempre esperamos que la voluntad divina resuelva los problemas cotidianos, así no llegamos a ninguna parte, estaremos anclados en un mismo sitio y los problemas se agudiza cada día. Somos víctimas de nuestro propio destino que no quisimos cambiarlo a mejor.

Para finalizar quiero expresar un breve comentario, de uno de lo grandes maestros el ideólogo Kirael a través de la mediumnidad de Kahu Fred Sterling, quien hace un exhorto para participar conjuntamente con el, de las bondades y ventajas de participar en el maravilloso mundo de la .4D, donde hay reconocimiento a la justicia y donde no hay dualidad ni Jerarquía, con predominio de un despertar de conciencia plena y trabajar todos por el bien común, sin egoísmos, cada quien trabajando en lo que sabe hacer. La pregunta es si la humanidad está preparada para entrar a la Cuarta dimensión y quien serían los potencialmente preparados, pienso que serían los más soñadores con un mundo mejor. Esperemos que algunos de Uds. asiduos lectores de este blogs, sean algunos de ellos y empecemos por dar el ejemplo. Las oportunidades se presentan a diario y hay que aprovecharlas. Hay un pensamiento atribuido a uno de esos personajes soñadores de nuestro tiempo, que dijo “ Si la montaña no viene a mi Yo voy a la montaña “ y lo imposible lo hacemos de inmediato y los milagros los dejamos a Dios.
Escrito por Lindolfo Perozo
email: perozo.lindolfo@gmail.com
No comments:
Post a Comment