Antecedentes

El Presidente de Panamá anfitrión de esta Cumbre,fue enfático al decir que no se tocarían posiciones políticas y que para aprovechar el tiempo disponible,los puntos de la agenda se discutirán previo a las discusiones,para que cada país aprovechará mejor el tiempo de exposición y su derecho de palabra así como también sentar un precedente,de lo ocurrido en otras Cumbre,donde la política a copo toda las discusiones y al final no se llega a nada positivo.
Controversias antes de la Cumbre

El tiempo será el mejor testigo de lo que ocurrirá en el futuro y la suerte que les deparara a un pueblo que ha estado por muchos años inmerso en precariedad y la miseria.
Como incongruencias de la vida.Cuba trata de salir de la marginalidad mientras Venezuela va entrando en ella,como cualquier enfermo de que no encuentra el medicamento para la cura de su enfermedad y termina en la tumba de los difuntos.
Divergencias Estados Unidos - Venezuela
Otra de las discrepancias que pueden dejar noticias tristes en la Cumbre,es la confrontación,entre los dos países.Obama dijo el 9 de Marzo que Venezuela era una amenaza para la seguridad de la nación estadounidense.El decreto involucra a la totalidad de los Venezolanos,hecho que aprovechó el Presidente Maduro,para refutar semejante arbitrariedad y esto en cierto modo lo beneficio en las encuestas,por su baja popularidad y llevó a subir un poco ,así como también hacer olvidar un poco los ingentes problemas que adolece el pueblo Venezolano,escasez de alimentos,medicinas y materias primas entre otros y a su vez culpar a lo que él llamó el imperio por la precariedad de la escasez provocada,lavándose las manos,culpándole a otro su propia incapacidad.Maduro acusa con vehemencia como un trapo rojo,le intenta hacer creer a voces al pueblo,que él tiene el antídoto para salir de la crisis,pero que no lo dejan trabajar y pide paciencia,pero al propio tiempo ordena cárcel,para los que él considera como Guarimberos que quieren ensuciar su labor de gobierno y con la ayuda del imperio propician su caída.Los casos emblemáticos,podemos citar los injustos arrestos en el SEBIN,a Leopoldo López y a Antonio Ledezma,entre otros,considerados como presos políticos,por el hecho de pensar distinto.

Declaraciones de periodistas muy dateados por personas vinculadas al propio gobierno,afirman que el disgusto es mayor,por que otros están en cola y quedarán también inhabilitados para los viajes vacacionales anuales con sus familiares al parque de atracciones Walt Disney.
Declaraciones de expresidentes

Presidente no firman Declaración

las razones son entre otras,el compromiso tácito con el Socialismo de que la chequera oculta todos los males y si alguno se atreve a denunciar la violación de los derechos humanos se le acusa de injerencia en asuntos que no le corresponde y que Venezuela se respeta,termina el envío de petróleo gratis y enemigos al régimen,así como recrudece aún más,el disgusto y muchos más presos a la cárcel,lanzan los patriotas cooperantes como los llamados Colectivos como fuerza de choque cometiendo atrocidades a los manifestantes pacíficos. El gobierno mantiene una cuota de poder en la OEA,de los 34 votos de opiniones encontradas,22 terminan apoyando al gobierno,por beneficios de regalos de cuota petrolera y apoyo de obras en otros países,en el lenguaje popular,claridad para otros y oscuridad para el país. Hay dinero para otros y para Venezuela escasez y miseria.
Como un mecanismo de autodefensa.Maduro dice que Estados Unidos,nos quiere invadir,que quiere propiciar un golpe de estado,para apropiarse del petróleo que está en la Faja de Orinoco,ocurre insistentemente al juego político de incitar al odio y al nacionalismo libertario de que este país es libre y que los problemas lo resolvemos los venezolanos,pero no dice cómo va a conseguir las divisas para salir de la crisis,no hay voluntad política de hacer un buen gobierno,se despilfarra mucho dinero y la corrupción presente en todos los actos donde el gobierno interviene e inclusive en la subasta del régimen del control de cambio y en la Sobrefacturación de compras en el exterior.
Su bandera patriótica es el Antiimperialismo,causante de todos los males que nos aquejan,pero sigué siendo el mejor comprador de crudo,con pago de contado.Hay aproximadamente presencia en Estados Unidos de 10.000 estaciones de servicios de venta de gasolinas y 7 Refinerías,entonces el imperio no es tan malo como Maduro quiere hacernos ver.La paciencia de nuestro socio puede agotarse, y un buen día amanecemos sin el. La pregunta es a quién le vendemos el crudo,los posibles compradores,exigirán créditos blandos y otros pedirán más regalos para seguir comprando conciencias,nos espera momentos muy duros que amerita prudencia y buen juicio,en el marco de respeto a todos aquellos que piensan distinto,la patria es de los treinta millones de venezolanos.
Entretelones antes de la Cumbre

Por su parte el Presidente Maduro,llega a Panamá,con un séquito de 800 personas que lo acompaña,con un lenguaje de confrontación e incitando a que Obama debe eliminar el decreto condenatorio a lo que llama venezolanos honestos,como es su costumbre a tenor del lenguaje del difunto Hugo Chávez.dice traer diez millones de firmas que apoyan la propuesta de eliminación del decreto y que no acepta injerencia alguna del imperialismo. Se declara abiertamente antiimperialista y dispuesto a dar todo por la Defensa de la Patria.
En el momento de redactar esta nota,la Cumbre aún no ha comenzado,pero de acuerdo a lo observado,luce muy prematuro emitir un juicio de valor.Sin embargo si avizoramos un clima de confrontación tanto de los Empresarios defendiendo lo que ellos consideran sus parcelas y la negativa del gobierno de no suministrarle las divisas suficientes para enfrentar las escasez de los bienes y servicios.

Finalmente apostamos porque impere la sensatez y la cordura y se ponga fin a las confrontaciones y vamos todo a ganar ganar.
Escrito Por Lindolfo Perozo
email: perozo.lindolfo@gmail.com
No comments:
Post a Comment