
Es importante destacar el modus operandi de cómo El Colegio Electoral asigna a cada Estado la puntuación dependiendo de la población, mientras más habitantes tenga un Estado mayor será el puntaje asignado. Excepción hecha a Washington DC aunque no es un Estado, se le asignan tres (3) votos electorales por la vigésima tercera enmienda a la Constitución. Efectivamente son 51 elecciones separadas y simultáneas, es decir los 50 Estados en que se estructura el país, más el Distrito de Columbia. Según la ley las elecciones se programaron para realizarse mediante el voto manual para el día Martes 8 de Noviembre 2016. Como información importante las campañas electorales se realizan hasta el último día en que se realizan las elecciones y todo se lleva a cabo con absoluta normalidad y sin disturbios callejeros. El voto no es obligatorio y hay muchas personas indecisas que hay que motivarlas para que vayan a los sitios a depositar su voto, por ello en mucho de los casos la abstención suele ser muy alta. En esta oportunidad se espera que la abstención disminuye.
Desde el año 1964 El Colegio Electoral tiene asignado a los 51 Estados, incluyendo a Washington DC, un total de 538 Votos distribuidos por la población de cada estado, así por ejemplo En votos por estado distribuidos de la manera siguiente : Texas 38, Florida 29, Indiana 11, Illinois 20, Michigan 16, Minnesota 10 y así sucesivamente hasta completar un total a repartir de 538 Votos. Ahora bien el candidato (a) que logre acumular 270 votos como mínimo o más, ganará las elecciones presidenciales. Tiene su lógica porque si dividimos los 538 voto entre 2, nos da 269 votos o bien sea el 50% y 270 sería la mitad más uno, el Colegio Electoral le daría el triunfo electoral a quien logre acumular esa cantidad y lo proclamara como ganador (a) sin lugar a dudas. Sin embargo cuando la ventaja del uno sobre el otro es muy pequeña, podrá haber a juicio del perdedor, el reconteo de votos válidos, ya sucedió la última vez que ganó el expresidente G.W. Bush. Y se confirmó su victoria.


Por otra parte Donald Trump un magnate de los Bienes y Raíces y el mandamás de los concursos de bellezas el Miss Universo, busca afanosamente la intención del voto Latino, que parece haberlos perdidos por declaraciones indecorosas en contra de los latinos y con énfasis a los Mexicanos a quienes le declaró una guerra psicológica llamándolos vagos, muchos de ellos indocumentados que poco contribuye a la economía de su país. En definitiva la suerte esta en el ambiente y a estas alturas no se inclina la balanza en un triunfo claro de alguno de los dos. Todo lo decidirá la intención del voto de los indecisos que puede presentarse a última hora a los centros de votación. Suerte para ambos y que gane el que mejor perspectivas ofrece para mejorar las condiciones socio-económica de un país como USA de tantas gente trabajadora para engrandecer su patria.
Escrito por Lindolfo Perozo
email: perozo.lindolfo@gmail.com
No comments:
Post a Comment